A partir de hoy ...

Aunque mi dedicatoria sea para Jesús decidí no incluir ninguna foto ya que Jesús para mí es espiritual, totalmente abstracto que no se puede ver solo sentir y que cuando lo sientes sabes que es sublime, sobrenatural, sagrado, único e indescriptible porque aun no se han inventado palabras para alcanzar a definirlo, solo sabes que quieres entregarle tu vida y que nunca mas salga de ella, que es tu supervitamina para el alma y para el cuerpo. Han pasado trece años desde que tuve mi primer encuentro con Jesús y lo recuerdo como si fuera ayer, cambiaron mis gustos, cambio mi perspectiva de la vida, desahogo mi corazón afligido y empezó a escribirse una etapa nueva en la historia de mi vida. En estos años he pasado cosas muy difíciles que si no hubiese incluido a Jesús en mis planes nunca las habría superado y heme aquí como un soldado listo para la guerra porque todo lo puedo en Cristo Jesús que me fortalece.





viernes, 26 de febrero de 2010




Mujeres

 ¿Imaginemos el mundo sin ellas? Eso nos da una idea de lo importante que somos en la creación, independientemente del ámbito laboral, social, cultural y religioso en el que nos desenvolvemos. Somos una parte fundamental de todo lo que Dios creó. Claro, todavía existen culturas en que la mujer es considerada como un objeto de esclavitud, maltratada, dónde la obligan a casarse con alguien que ni siquiera conoce y no le permiten tener libertad, ideales, aspiraciones y metas. Un claro ejemplo es lo que vemos en la cultura islámica donde podríamos decir literalmente que la mujer carece de libertad de cualquier índole, otro ejemplo son las mujeres de la India donde se les obliga a hacer todo lo que la familia quiere inclusive casarse con quien la familia desea sin importar en lo mas mínimo la opinión de la mujer.


En nuestra calidad de mujer desde la infancia empiezan las diferencias ya que somos tratadas como seres inferiores comenzando por la familia, estudios y la discriminación en el trabajo. En este mundo globalizado donde las mujeres deciden trabajar para poder tener una mejor calidad de vida nos hemos convertido en un pilar muy importante en nuestros respectivos hogares porque si estas soltera tienes que ayudar con los gastos de la casa y si estas casada cuando sales de trabajar tienes que ir a casa a cuidar de tus hijos y esposo y así nuestra lucha no termina nunca.

La Biblia dice algo muy precioso acerca de las mujeres: “Mujer virtuosa, ¿quien la hallara? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.” A las mujeres en general nos encanta sentirnos valoradas, amadas, deseadas, atendidas. Es allí donde radica el fracaso de muchos matrimonios cuando el hombre no valora a la mujer que Dios le dio y empiezan los maltratos tanto físicos como emocionales y la vida se vuelve un verdadero infierno. 

Específicamente, quiero referirme al machismo muy frecuente en sociedades de medio oriente y latinoamericanas incluyendo a Ecuador, el hombre machista hasta dice que ama a su esposa pero la ve simplemente como un sujeto a quien gobernar impidiéndole inclusive hasta pensar o hacer algo por su propia cuenta cuando hoy en día en este mundo cada vez mas moderno y tecnológico a muchas mujeres les gustaría aprender un oficio y contribuir en su hogar. En nuestro país a pesar que existe un entorno machista, las mujeres siempre hemos luchado por salir adelante, porque se nos trate con respeto y es por esto que hoy estamos a la vanguardia de las mujeres en Latinoamérica, porque somos el país donde las mujeres ocupan mas cargos importantes (gerentas, directoras, presidentas, ministras, rectoras, etc.) que en ningún otro lugar de América Latina. ¡Bien por nosotras!

Por Mabel Garcia